SISTEMAS DE UN ROBOTS

 Sistema de un robots :☺⌛🎵


5.3 El sistema robóticoSISTEMA MECANICO - LA ROBOTICAInformática y robótica: Partes de un robot

1) Sistema Mecánico: El sistema mecánico está compuesto por diversas articulaciones. Normalmente se distingue entre el brazo y el órgano terminal o efector final que puede ser intercambiable, empleando pinzas y dispositivos específicos para distintas tareas.

El aumento  del numero de  articulaciones  aporta mayor maniobrabilidad pero dificulta el problema del control, obteniéndose normalmente menores precisiones por acumulación  de errores. muchos robots industriales actuales tienen menos de los seis grados de libertad de rotación  traslación que se requiere en general para posicionar y orientar en el espacio el órgano terminal. Sin embargo, también se desarrollan manipuladores  altamente  redundantes con múltiples articulaciones para aplicaciones en áreas de trabajo de difícil acceso. Entre  estos cabe destacar los robots tipo serpiente. Asimismo, se investiga en robots flexibles que permitan in largo alcance con un peso reducido.

2)Sistema Electrónico:   almacena y envía energía eléctrica a todos los componentes que la requieran y está constituido por las diversas interconexiones de los sistemas de control, sensorial y mecánico. Ya que estos terminan formando un todo al dar movimiento al robot.
Empezando desde los diagramas de conexión, el cableado, la puesta a punto de los sistemas y el desarrollo de las aplicaciones que el robot va a generar y hasta el momento de echar a andar al robot, las conexiones entre los sistemas de control, sensorial y mecánico -que conforman al sistema eléctrico- son parte fundamental del éxito en la labor a desempeñar por el robot.

3)Sistema de Control: es el conjunto de elementos interconectados que permiten el funcionamiento automático de una maquina,instalación o proceso, los sistemas de control se componen de tres elementos fundamentales;sensores,controladores y actuadores Sistema de control: conjunto de circuitos electrónicos que indican a cada parte del robot cómo y cuando funcionar. El componente principal es el procesador o unidad central de procesamiento (CPU).

4) Sistema Sensorial: recibe información del entorno y equivale a los sentidos del ser humano. Sus componentes son los sensores. Dependiendo del trabajo que realice el robot, podemos encontrar diferentes tipos de sensores, El objetivo de lossensores es permitir que los robots puedan recibir y percibir información desde el mundo que los rodea. Su función es similar a la de nuestros sentidos, con el cual logramos luego de un proceso poder interactuar con nuestro medio,
Desde los comienzos de la robótica, los robots han ido evolucionando en su nivel de complejidad, derivando de todo ello un proceso de clasificación de los mismos.
La clave de esta adaptación de los robots a un entorno y trabajos cambiantes la tiene la utilización de captadores en la estructura del robot y son precisamente todos estos captadores los que conforman el sistema sensorial del robot

.💻
👉










No hay comentarios:

Publicar un comentario